Teléfono/WhatsApp/Wechat:0086-15922636221
Usted está aquí: Hogar » CASO » Noticias del producto » ¿Qué habilidades debe tener un rescatador al usar una primicia de rescate marino?

¿Qué habilidades debe tener un rescatador al usar una primicia de rescate marino?

Vistas:0     Autor:Editor del sitio     Hora de publicación: 2025-08-21      Origen:Sitio

¿Qué habilidades debe tener un rescatador al usar una primicia de rescate marino?

Al usar una primicia de rescate marine (camilla de rescate de marina de marina), los rescatistas deben poseer las siguientes habilidades centrales, teniendo en cuenta las características del equipo, la complejidad del entorno offshore y los requisitos del proceso de rescate, para garantizar operaciones de rescate eficientes y seguras:


1. habilidades de operación y control del equipo

Habilidades rápidas de ensamblaje e implementación

  • Es esencial familiaridad con la estructura del equipo (como la red de cucharadas, el marco rígido, las bielas, las carrozas y las correas de seguridad). Los rescatistas deben poder ensamblar rápidamente el equipo de acuerdo con los procedimientos estándar en una emergencia (generalmente dentro de los 2 minutos, según los estándares de implementación


  • para modelos convencionales). También deben inspeccionar cuidadosamente las conexiones seguras de cada componente (por ejemplo, asegurando que los clips estén bloqueados de forma segura y que la red esté libre de daños).

  • Técnicas de almacenamiento de equipos maestros para garantizar que se pueda plegar y almacenar correctamente después del rescate para evitar daños a los componentes o retrasos en el próximo uso.


Habilidades de control y captura de precisión

  • Ajuste el ángulo (por ejemplo, la inserción en ángulo de 45 °) y la posición de la pala de rescate en función del estado de la víctima (consciente/inconsciente, lesionado) y las condiciones del mar (viento, olas, corrientes), constantemente 'Captura ' la víctima del lado o diagonalmente delante, evitando el impacto directo que podría asentarlos o lesiones.

  • Si funciona en un buque en movimiento, coordine la velocidad del buque (ralentí o lento) con la pala de rescate, utilizando el marco rígido y la red del dispositivo para evitar que la víctima se deslice o se vea afectada por la corriente durante el proceso de captura.


Habilidades seguras de elevación y transferencia

  • La colaboración maestra de varias personas (generalmente 2-4 personas) para utilizar la estructura mecánica de la pala (como manijas y marco de carga) para transferir suavemente a la persona al bote a través de movimientos de rodamiento y elevación. Esto evita que la fuerza desigual se incline el equipo o cause lesiones secundarias a la persona (especialmente prestar atención a áreas vulnerables como la columna y el cuello).

  • Poder ajustar rápidamente la correa de restricción (si está equipada) en función del tamaño y la condición de la persona para garantizar la estabilidad durante la transferencia y evitar que las lesiones se agiten.


2. Capacidad para adaptarse y evaluar los entornos marinos

Evaluación de la condición del mar y habilidades de respuesta

  • Capacidad para evaluar rápidamente los factores ambientales como la velocidad del viento, la altura de las olas y la dirección actual, y seleccionar aguas relativamente tranquilas para las operaciones. En el caso de fuertes vientos y olas, la posición del recipiente debe ajustarse o se debe alcanzar un momento más oportuno para evitar vibraciones significativas que afecten la precisión de la red.

  • Identifique riesgos potenciales (como arrecifes, restos flotantes y derrames de petróleo) para garantizar una ruta de rescate segura y evitar que los equipos se enreden o las personas se expusen a contaminantes.


Habilidades para evaluar la condición de la persona sumergida

  • Al observar los movimientos de la persona sumergida (por ejemplo, si luchan, ya sea que puedan comprender la red), su estado de conciencia (consciente/inconsciente) y su condición física (ya sea lesionada o hipotérmica), desarrollen una estrategia de rescate específica:

  • Para las personas conscientes, use gestos o comandos de voz para guiarlos para cooperar en la comprensión de la red.

  • Para las personas inconscientes o lesionadas, priorice garantizar que la red respalde completamente su torso y cabeza para evitar el estrés en el cuello.


3. Regulaciones de seguridad y conocimiento profesional

Dominar las regulaciones de seguridad de los equipos

  • Esté familiarizado con la carga nominal del equipo (generalmente ≥ 200 kg), un entorno aplicable (como el rango de temperatura y los límites de corrosión) y las precauciones operativas (como sobrecargar y evitar objetos afilados para rascar la malla). Siga estrictamente las instrucciones para evitar daños o accidentes del equipo.

  • Comprenda los estándares de certificación del equipo (como DNV y SOLAS) para garantizar que las operaciones cumplan con las regulaciones de rescate establecidas por la Organización Marítima Internacional (OMI) o las autoridades marítimas locales.


Habilidades básicas de primeros auxilios y protectores

  • Maestro de primeros auxilios básicos para ahogamiento de víctimas, como tratar hipotermia, inmovilizar lesiones en la columna y primeros auxilios para la asfixia. Poder ayudar rápidamente al personal médico a proporcionar tratamiento inicial después de transferir a la víctima a un área segura.

  • Maestro de habilidades de seguridad personal, como ponerse un chaleco salvavidas correctamente, asegurar una línea de seguridad y mantener un centro de gravedad estable al maniobrar en los lados resbaladizos para evitar caer por la borda.

Marco de rescate
Marco de rescate1.1


Navegación

Lista de productos

Navegación

Contáctenos

Teléfono: 0086-023-62984891
Fax: 0086-023-62613622
WhatsApp/mafia:0086 15922636221
Correo electrónico: master@hy-industry.com
Skype: Hangyumarine
Copyright © 2020 Reuniendo equipos marinos Co., Ltd. Leadong